sábado, 26 de enero de 2013

¡Qué aburrido es ir al estadio!


Así de tajante soy y poco me importa ir en contra de las contantes propagandas y gritos que alientan, al público, a llenar los estadios. ¿Para qué? Siendo tan aburrido y tedioso ver un partido en nuestro país, salvando de la sentencia a quizás un par de equipos o unos cuantos enfrentamientos dignos de colirio para los ojos, por el contrario de las constantes hemorragias oculares que producen la mayoría de los cotejos.
                
En un fútbol de cartón, con deudas y cheques que son más promesas que realidad, el miedo a perder convence en la seriedad del proceso al D.t (olvidandose de la caracteristica de juego) que más allá de jugarse su puesto de trabajo, pareciera jugarse hasta el salario, al igual que sus jugadores.

miércoles, 16 de enero de 2013

¡Es muy tosco!


Así describían a Fernando Aristiguieta, algunos de sus rivales o de aquellos jóvenes, si se quiere, envidiosos, que al igual que el “Colorado” jugaban los torneos nacionales sub20 y sub17. “Es muy tosco”, decían, como esperando entre tanto bombo y platillo, que fuera, cuando menos un calco de Ronald Vargas.

viernes, 14 de diciembre de 2012

El adiós de una estrella


  • -          Coye, esto es para que estén los fanáticos del Esppor, del Petare y del Caracas…
  • -          Ya va… ¿Cuáles fanáticos del Esppor y del Petare?

Conversaban dos amigos en la grada del estadio Olímpico de la UCV, a la espera del pitazo inicial del muy poco promocionado “Juego de las estrellas 2012”, y si bien sus palabras se pintaban en tono crítico-jocoso, se ofrecían más digeribles que aquella voz gruesa que bajaba desde la parte alta de la zona media de la grada: “¡Giancarlo (Maldonado) retírate, estas viejo!”

Ciertamente, el cielo estaba despejado, eran más de las 7pm y el susto previo de las pocas personas que ingresaban al estadio, mientras un partido ya se disputaba, se disipaba…
  • -          Es un partido de veteranos…

Comentaba alguien. Obvio. Muchas canas y barrigas tras el balón. Era el juego de ex estrellas Vinotinto vs periodistas.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Amores de una noche

Un amante que se come las uñas en espera de amar, y dolido por no ser amado, camina suspirando por la ilusión de vagos recuerdos que evocan las fantasías de parejas más felices. Posa sus ojos en las mesitas de los cafés y una lagrima es su única compañía, jura tener eso algún día. Pero es que como dice Ignacio Benedetti: “El problema no es el hambre, son las ganas de comer, las que atentan contra la paz necesaria para tomar decisiones”
                
Un amante resignado, con la barriga vacía y con muchas ganas de comer, enciende la TV, oye hablar de Barcelona, de cantera y años de trabajo. Escucha hablar de Madrid, de leyendas o mitos que enaltecen el color blanco. Ve al Chelsea, al Málaga, PSG, Manchester City, etc., etc., etc., y cree encontrar la solución a su dolor. Ve recortar el patrón de ilusión a por la realidad… Decide, un burdel visitar.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Justicia divina y actitud de campeón

El ecuador del día había pasado hace tan sólo unos minutos y las calles de Sabana Grande (Caracas), eran pisadas por Camilo Ramírez, el cual, paseaba tomado de la mano con su pareja y dejando una sensación de indiferencia a su alrededor.
                
Camilo Ramírez (Dvo. Petare), nació en Colombia, tiene un par de años en nuestro fútbol, ha vestido dos casacas y ha perdurado como uno de los volantes centrales de mejor nivel en nuestra liga. Pese a eso, en Sabana Grande, habrán sido más bien pocos los que lo habrán reconocido; disímil, por supuesto, si se hubiese tratado de José Salomón Róndon, el “9” de la Vinotinto y del Rubín Kazán; ese que ayer mostró problemas sexuales, en la derrota 1-3 de Venezuela frente a Nigeria. De haberse tratado de Salo, seguro, que la indiferencia le hubiese sido esquiva.